William Kamkwamba construyó una máquina que cambió su vida y la de su familia, solo tenía 14 años. Antes de saltar a la fama, nunca había estado lejos de su casa en Malawi. Nunca había usado un ordenador personal, ni una tablet, ni un smartphone. Nunca había visto ni utilizado Internet. Ahora tiene hasta su propia biografía.
Tiene siete hermanas. Antes de descubrir las maravillas de la ciencia, era un granjero en un país de granjeros pobres. Como casi todos en su comunidad, su familia sembraba maíz. Pero un año la suerte les dio la espalda. En 2001 tuvieron una terrible hambruna. Durante 5 largos meses, todos en Malawi, empezaron a morirse de hambre. En su casa comían sólo una vez al día tres bocados de maíz para cada uno, por las noches.
William Kamkwamba molino
En Malawi, la educación secundaria no es gratuita, así que debido a la hambruna tuvo que dejar la escuela. Pero estaba feliz por haber llegado a la educación secundaria. Pero no se rindió, fue a la biblioteca, leyó libros de ciencia, sobretodo de física. No entendía demasiado bien el inglés, así que se fijaba en los diagramas y las fotos para poder entender mejor los textos.
El pequeño granjero que salvó a su familia de la hambruna con un molino casero
Un día llegó a sus manos un libro que cambió su vida y el de su familia, ‘Using energy’, un libro que le enseñaba como construir un molino de viento para bombear agua y generar electricidad. Vio rápidamente las grandes posibilidades, bombear agua significaba riego, y el riego significaba comida y dinero para su familia. Así que no lo pensó dos veces y decidió construir su propio molino de viento. Pero no tenía los materiales necesarios para construirlo. Así que fue a la chatarrería mas cercana y se hizo con todo lo que necesitaba.
En su comunidad, hasta su propia familia, creían que estaba loco. Después todos querían ayudarle cuando vieron que su ingenio tenía utilidad real para sus vidas.
William Kamkwamba montando su molino
Encontró el ventilador de un tractor, un amortiguador, tubos de PVC. Usó troncos de árboles, el cuadro de una bicicleta y una dínamo para construir su molino, usó todo lo que tenía a su alcance. Al principio fue podía encender una luz con el ingenio. Después cuatro, con interruptores e incluso un interruptor automático, muy parecido a los comerciales.
William Kamkwamba2
Finalmente pudo afinar el sistema y alimentar la máquina que bombea agua para riego.
William Kamkwamba
Su primer molino tenía 5 metros, después construyó uno de 12 metros.
William Kamkwamba periodico
La gente hacia cola en su casa para cargar sus teléfonos :). Después llegaron los periodistas, los blogs y después lo llamaron de TED. Nunca había visto un avión en su vida. Nunca había dormido en un hotel. Consiguió su sueño. Aquí tenéis su charla:
Kamkwamba asistió a la Academia de Liderazgo de África, una escuela preparatoria panafricana en Johannesburgo, Sudáfrica. Imparte conferencias por todo el mundo y es uno de los bloggers mas importantes de África.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario