lunes, 14 de septiembre de 2015

Vehículo hecho para arrieros logra reconocimiento


El vehículo inspirado en los campesinos colombianos funcionaría con energía solar.


Una especie de tractor, similar a una cuatrimoto, fue el proyecto que llevó a Édgar Sarmiento, diseñador industrial de la Universidad Nacional, a lograr el segundo puesto del concurso Mobility For All, de la empresa Michelin.

A su diseño lo llamó Arriero, y para crearlo se inspiró en los agricultores que transportan el café sobre mulas en la zona cafetera. Funcionaría con energía solar y entre su equipamiento tendría unas parrillas para llevar bultos y otras cargas. El vehículo podría transportar hasta dos personas.

Sarmiento tuvo en cuenta el terreno agreste en el que los campesinos trabajan y la compleja topografía colombiana, para diseñar las partes de Arriero, que son intercambiables, de manera que el agricultor puede combinarlas de la forma que le resulte más útil y económica.

“Las mulas o caballos son un modo de acceso a terreno difícil, pero no son el más eficiente”, afirma el joven diseñador.

El sistema eléctrico de Arriero es además amigable con el medioambiente, pues no necesitaría de gasolina.

La competencia, que tuvo 875 participantes de 68 países, premió 14 trabajos. Junto con Sarmiento hubo otro colombiano galardonado: Sergio Botero, ingeniero mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y docente de la Universidad Nacional.

Foto: Archivo particular
Ocupó el sexto lugar, con el diseño de un vehículo hecho para los vendedores informales de países de economías emergentes.

“Los ganadores de nuestro reto de diseño mostraron creatividad, innovación y se enfocaron en proveer soluciones de movilidad accesibles para todo el mundo”, dijo Thom Roach, vicepresidente de marketing y de equipos originales de Michelin, en el sitio web del concurso.

Como parte del premio, Michelin pagará el viaje de Sarmiento al Salón de Automóviles de Detroit (Estados Unidos), donde podrá exponer su trabajo en enero próximo.

Este es el segundo reconocimiento internacional que logra este año, luego de ganar en dos categorías del Urban Mobility Challenge: Berlín 2030, con Berlino, un minibús futurista que no necesita conductor.

VIDA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario