lunes, 31 de agosto de 2015
La mentira de las bombillas de bajo consumo. No todos manejan esta información
viernes, 28 de agosto de 2015
COLOMBIA, UNA MINA EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Responsabilidad Social y Bienestar de la Comunidad


jueves, 27 de agosto de 2015
Apple alimenta a iTunes y Siri con luz solar


martes, 25 de agosto de 2015
La primera casa autosuficiente sin facturas de agua ni luz se ha hechorealidad y se perfila como la vivienda del futuro
lunes, 24 de agosto de 2015
10 razones para ser autosuficiente y renunciar al sistema
Aquí están las razones más importantes para convertirse en autosuficiente. Están basadas en asuntos fundamentales, para un cambio de vida, no sólo un momento, sino hacia una vida duradera basada en la independencia personal.
1. Liberarse de la manipulación del mercado. Los vehículos que dirigen las inversiones dirigidas por el mercado son más y más obviamente controladas por traders e instituciones bancarias. La debacle del banco privado de la Reserva Federal es sólo la punta del iceberg de una década completa de esquemas piramidales del tipo Ponzi que nos espera. Ahora, el robo institucionalizado del dinero de las jubilaciones está siendo planificado.
2. Protegerse de la inflación asegurada. ¿has notado los precios de los alimentos últimamente? Las empresas suelen subir los precios silenciosamente. El aumento actual en los productos básicos presagian una hiperinflacción y esta tendencia no va a relajarse por el momento.
3. Aumentar la salud y el bienestar. Ha sido revelado ahora que algunos alimentos “orgánicos” han sido etiquetados falsamente. Sumado a esto, un montón de marcas “libres de Productos genéticamente modificados” han sido expuestas como engañosas. Los alimentos GM no tienen el valor nutricional de los productos que crecen en cualquier huerta casera. La mega corporación de GM (genéticamente modificados), Monsanto, tiene una sórdida historia y ha estado jugando continuamente con nuestra confianza. Es hora de que hagamos el trabajo nosotros mismos.
4. Construir la fortaleza de la comunidad. Constantemente escuchamos a la gente decir ” ni siquiera veo a mis vecinos, y por supuesto no sé nada de ellos”. Por supuesto que no. Semanas de trabajo de 80 horas y comidas rápidas no sirven exactamente para promover la interacción en la comunidad. Con tan poco tiempo para interactuar con nuestra comunidad inmediata, no sorprende que tanta gente se sienta desconectada. En estos tiempos difíciles, la que mejor puede ofrecernos apoyo es la comunidad local.
5. Trabajar para uno mismo. Las horas de trabajo aumentan, la paga con frecuencia disminuye y los ejecutivos corporativos ganar mayores incentivos que nunca. Esto aumenta el disgusto generalizado ya que la gente se ve forzada a admitir que viven sus vidas como auténticos esclavos. Incluso para aquellos que trabajan para las corporaciones, trabajar para terceros, nunca es tan satisfactorio como crear y trabajar para algo donde cada minuto que pasas es tuyo solo.
6. Tener más tiempo libre. Nos han enseñado a creer que la vida en la granja es muy dura y hay que trabajar de sol a sol hasta que te rindes en la cama al final del día. En realidad, la vida del campo ya no es así. Por supuesto que establecer una granja o una instalación de autoconsumo es a menudo laborioso y agotador, pero hay nuevas tecnologías y herramientas por medio de la permacultura y la aquaponia que ofrecen la posibilidad de un comienzo de bajo coste y mínimo mantenimiento, dado que estas técnicas sirven para crear sistemas simbióticos que se gobiernan por sí solos.
7. Generar alimentos y seguridad energética. El planeta se está quedando sin alimento y energía tradicional. La volatibilidad del clima, las fuerzas de mercado, los alimentos GM, los costes cada vez mayores de cosechas y transportar los alimentos están todos ellos conspirando para crear escasez de alimentos incluso en el Primer Mundo. Esta tendencia no va a revertirse. Nuestro tipo de vida basado en el petróleo y gas está siendo amenazado por mucha evidencia de que las líneas de acceso al petróleo podrían ser desconectadas muy pronto. Deberíamos mirar al aire, al sol, la energía geotermal y al poder de las olas como medios para proporcionarnos energía.
8. Adquirir una apreciación mayor de la vida. Cuando uno se acerca a las fuerzas de la naturaleza, hay una apreciación natural de cómo las cosas nacen. Cuando has creado tu propio jardin, seleccionado la mejor cosechas y preparado alimentos para tu familia y comunidad, el significado de aquello en lo que has tomado parte es transformador por completo.
9. Restablecer el equilibrio. Casi todo en nuestra sociedad se encuentra en un pico, o drásticamente fuera de equilibrio. Los sistemas y gobiernos a los que hemos mirado en espera del regreso al equilibrio no son capaces de actuar. Debemos tomar las riendas de las cosas por nosotros mismos para restablecer nuestro propio equilibrio financiero y medioambiental. La mejor forma de hacerlo es reducir nuestro consumo desatado.
10. Convertirse en productor, no en consumidor. Esta es la mejor forma de reducir tu coste de vida y aumentar tu autosuficiencia. En los USA más del 70% de la economía está basada en las cosas que compra la gente. Esto es un claro signo de desequilibrio y, por extensión, no es sostenible. Más allá de esto, también hemos visto a corporaciones reducir costes para vender producción de bajo coste a costa de las espaldas de gente desesperada. La explotación del Tercer Mundo en la ropa, alimentos y entretenimientos para el Primer Mundo es algo de lo que la gente no quiere oír hablar pero es horrendo y ocurre.
¿Cómo una puesta en marcha tiene como objetivo reducir las facturas de electricidad de la escuela y ganar dinero con ello


VENTAJAS DEL AUTORRIEGO PARA LAS PLANTAS

El autorriego permite a la planta absorber la cantidad de agua que necesita y olvidarnos de su riego durante semanas.Los sistemas de autorriego disponen en su base de un depósito en el que se va a introducir el agua que alimentará a la planta. En este depósito suelen descansar además unas mechas que están en contacto con el sustrato. A través de estas mechas la planta va a absorber el agua.Ventajas del autorriego
- Este sistema de riego tiene gran cantidad de ventajas que hacen más sencillo tener plantas en casa o en el jardín.
- El autorriego es ideal si no tenemos tiempo para ocuparnos de las plantas o para garantizar su cuidado cuando salimos de vacaciones.
- Las plantas permanecen sanas durante más tiempo, pues solo toman el agua que necesitan, manteniendo la humedad constante.
- No se desperdicia agua.
- El sistema de riego es muy sencillo de instalar y de utilizar.
- Suelen tener un dispositivo “chivato” que nos avisa de cuando debemos rellenar el depósito.
- Es adecuado para todo tipo de plantas.
- Este sistema facilita el cambio de un macetero a otro.
Casa Solare: el hogar de los alpes y el sol

Hablar de energía renovable es hablar, en gran parte, de energía solar. En los últimos años, algunos arquitectos han comenzado a incluir esta energía a los esquemas y diseños de las casas que construyen, para hacer de ellas viviendas amigables con el medio ambiente. Esto pareciera estar convirtiéndose en tendencia en todo el mundo y ya se han implementado diferentes técnicas para llevarlo a cabo.

La Casa Solare es un ejemplo de esta esta tendencia. La misma fue creada por el estudio de arquitectura italianoAlbori y se encuentra ubicada a 1700 metros sobre el nivel del mar en la región de Los Alpes, muy cerca de la frontera de Italia con Francia.



Cuál será el futuro de las renovables en los próximos 25 años
Predecir el futuro siempre ha sido una acción o intuición divertida pero sí podemos comprender que se acercan grandes cambios en el sector de la energía en los próximos años, y más, si hablamos del sector de la energía renovable o de sus competidores feroces; El carbón, la nuclear o el gas.

Las energías renovables representarán el 60% de la producción de energía a nivel mundial

En el 2026 las renovables marcaran la transición a un mercado definitivamente barato.
viernes, 21 de agosto de 2015
MARCO ESTRATÉGICO Y REGULATORIO DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN EUROPA
¿Para Qué Sirve La Energía Solar?

La energía solar es la radiación que proviene del sol en forma de luz y calor y es la energía primaria que hace funcionar a nuestro planeta.