Cada día vemos más bicicletas y motos eléctricas en nuestras ciudades, gracias a sus bajos costos de adquisición, mantenimiento, facilidad de carga y ventajas como medio de transporte. Ahora que estos vehículos están al alcance, es importante que conozcas las razones por las cuales deberías incluirlos dentro de tus opciones de transporte:
1. EFICIENCIA: un motor eléctrico convierte el 75% de la energía almacenada en la batería en movimiento, mientras que un motor a combustión sólo logra convertir el 20% de la energía del combustible en movimiento, de esta forma un VE es 4 veces más eficiente que un motor tradicional.
2. BAJOS COSTOS DE MANTENIMIENTO: el mantenimiento se reduce considerablemente debido a que sus componentes se resumen en: motor, controlador y baterías. Lo anterior nos evita los costos asociados al mantenimiento de un conjunto de sistemas como: transmisión, encendido, caja de cambios, refrigeración, bujías, pistones, válvulas y lubricantes. Al calcular los costos de un vehículo es importante no sólo tener en cuenta el precio de adquisición, se deben incluir los costos de mantenimiento, los cuales están directamente relacionados con el número de componentes del vehículo.
3. COSTOS ENERGÉTICOS: los costos de la energía eléctrica son muy bajos comparados con los combustibles derivados del petroleo, lo cual lo podemos validar haciendo la siguiente comparación: una moto a gasolina de 200CC puede recorrer alrededor de 100 Kms con 1 galón de gasolina, lo cual implica un costo de $8.000, una moto eléctrica de 1000W puede recorrer la misma distancia con 2KWh los cuales tienen un costo aproximado de $800. Esto implica un ahorro aproximado del 90% del valor de la energía utilizada en un sistema de combustión. Si la distancia recorrida en un año es de 15.000 Kms, el ahorro es de $1.080.000, sin incluir los costos del aceite y de mantenimiento asociados al vehículo a gasolina.
4. IMPACTO AMBIENTAL: aunque la energía eléctrica de nuestro país tiene un 33% de origen térmico, el cual es producido con carbón y genera emisiones (1Kg CO2 x 1KWh), podríamos hacer la comparación del nivel de emisiones con el mismo ejemplo del punto anterior, teniendo los siguientes resultados: las emisiones de la moto a gasolina al recorrer 100Kms produce 9Kg de CO2, mientras que la moto eléctrica sería responsable de 0,5Kg de CO2 (con base en la participación de la energía térmica en nuestro país). Esto significa que tendríamos una reducción de emisiones de más del 95% al utilizar una moto eléctrica en lugar de una moto a gasolina.
5. IMPACTO ECONÓMICO: al utilizar energía que no dependan del petroleo, estamos logramos que nuestra sociedad dependa cada día menos de los grandes productores de petróleo, contribuyendo así a la estabilidad de la economía y a la promoción de sistemas de generación de energía renovable y limpia en el futuro.
En adición a los puntos anteriores debes tener en cuenta que en ciudades con un alto nivel de tráfico, una moto o bicicleta eléctrica te permite tener promedios de velocidad mayores a los del sistema público o automóviles. Por nuestra experiencia hemos visto que el tiempo de movilización se reduce en más del 50% en horas pico. Este valor no suele tenerse en cuenta en los costos que tenemos al transportarnos, pero puede llegar a ser un factor definitivo si lo que buscas es mejorar tu calidad de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario